
JUAN MANUEL TAVELLA
Consultor Psicológico
Desde muy temprano empecé a preguntarme las grandes preguntas sobre el sentido de esta vida, lo que me llevó a estudiar las tradiciones espirituales, la filosofía y la psicología de Occidente, y a la práctica de la meditación.
Después de algunos años de práctica en la tradición del Budismo Zen, a los 25 años, recibí la ordenación monástica. Más tarde, también recibí la guía de un maestro que me inició en las prácticas del camino Sufi. Fue, finalmente, al estudiar el Yoga Integral de Sri Aurobindo, donde encontré la gran síntesis que estaba buscando, y viajé a India para profundizar en su enseñanza.

Pasé dos años en la facultad de psicología, inspirado por el movimiento Humanista y Transpersonal. Ahí conocí el trabajo de Carl Rogers y me enamoré de su enfoque, tan humano, tan abierto. Por eso me formé como consultor psicológico (Counselor).
También soy ilustrador y músico, y considero que el arte es una maravillosa herramienta terapéutica.
Inspirado por Elizabeth Kubler-Ross y otros pioneros como Frank Osteseski, elegí especializarme en cuidados paliativos: la atención integral a personas que se encuentran transitando una enfermedad o el final de vida. Trabajo como voluntario en el hospice San Camilo, y atiendo también de forma personal. Creo que una crisis como la que trae una enfermedad o la proximidad de la muerte, son grandes oportunidades de sanación.
Soy consultor psicológico (counselor). Acompaño a personas como vos en su proceso de vida, en períodos de crisis o de indagación, en la búsqueda de una forma más auténtica y plena de vivir. Si estás buscando tus herramientas propias para vivir mejor, y llevar una vida alineada con lo que verdaderamente sos y querés ser, escribime. Te puedo acompañar en ese proceso.
whatsapp: +54 911 5881 1956
MAIL:
Algo sobre mi formación:
Consultor Psicológico (Instituto Consultoría Espiritual).
Terapeuta certificado por la Asociación Argentina de Flores de Bach.
Desde 2019, Voluntario en Hospice San Camilo, institución de cuidados paliativos.
Psicología del Yoga (Yoga psychology) en Sri Aurobindo Center for Advance Research. Puducherry, India.
Focusing, Mindfulness, Círculos de escucha, Comunicación No-Violenta
en "El camino del encuentro" con Ricardo Toledo.
La interpretación de los sueños en la psicología Junguiana
con Horacio Ejilevich en Fundación C.G. Jung de Psicología Analítica
Jornada de formación en Logoterapia y análisis existencial
con Guillermo Pareja Herrera
Counseling y final de vida en Dolus, con Claudia San Martín y M. Weiskoff
Acompañar en el buen morir (con Virginia Gawel, Dra.Laura Aresca, y Cynthia Frahne) en Fundación Paliar y Centro Transpersonal de Buenos Aires.
Psicologia del Eneagrama con Virginia Gawel en Centro Transpersonal de Buenos Aires.
Enseñanzas y prácticas del Sufismo con Himayat Inayati (desde 2015)
en Inayati Sufi Order y Sufi Ruhaniat International.
"Oriente y occidente: la experiencia mística y la construcción de la subjetividad"(2018),
"Hacia la serenidad" (2019) y "La afectividad en la obra de Heidegger" (2020)
con Hugo Mujica en Centro Psicoanalítico Argentino.
Bases psicológicas para la comprensión de la espiritualidad
seminario en CEIA - Universidad del Salvador. Con Pablo Lamarthée SJ (2017).
Cómo acompañar procesos de duelo en el Seminario internacional Teológico Bautista
La 2da mitad de la vida como tiempo de sabiduría
Seminario en CEIA - Universidad del Salvador. Con Pablo Lamarthée SJ (2020).
Encuentros intensivos de Hakomi, con Silvia Kohen, en Buenos Aires (2018).
La cultura del vacío desde la logoterapia. Jornadas FUCLAE, en Facultad de psicología de la U.C.A. (2017)
Conversatorio Internacional sobre Psicología, Cuidados Paliativos, y COVID-19
Lic. Fabiana Caron (Sao Pablo), Lic. Clara Mercadé (Barcelona), y Lic. Mariana Jacobs (Buenos Aires) . (2020)
Una mirada a los cuidados paliativos desde la logoterapia (2020) con Dra. Graciela Gatica Valdes
Mirada Ampliada del final de vida desde la Antroposofía (2020) con Psic. Juan José Sánchez (Argentina) y Dra.